¿Hacia donde miran estos “servidores públicos”? ¿Donde está el tan anunciado Plan Energético Extremeño que justificaba una central térmica o dos o tres? Un Plan hay, pero cada día está más claro que para imponer proyectos nada necesarios energéticamente ni justificados por la creación de empleo ni desarrollo.
Imponer, decimos con todas las letras, pues ¿Quién realmente argumenta o defiende la destrucción de empleo y del medio ambiente extremeño, amen de la predacción de recursos naturales como el agua que significan estos proyectos muy contaminantes?
Desde hace cinco años los ciudadanos somos conscientes de la amenaza que significaban cinco proyectos de estas instalaciones, se nos ha insultado llamándonos ecologistas trasnochados, alarmistas y mentirosos, nos han pisoteado nuestros derechos a la participación, a la expresión, a la manifestación, se nos pone en el limbo de la no existencia mediática y se nos quiere criminalizar por tener opiniones. Pero la realidad de los hechos ha ido demostrando quienes son los mentirosos y los manipuladores.
Dos proyectos han desistido, dos están en los Tribunales y otro no tiene suelo con calificación industrial. A pesar de todo ello, con las urgencias de los que utilizan la legalidad a su antojo y conveniencia se siguen unos trámites que solo significan voluntad política.
A estas alturas tenemos que decir que gracias al movimiento ciudadano se ha puesto en evidencia que proyectos como el de Iberdrola para Alange estaban y están llenos de irregularidades y defectos hubieran tenido un OK instantáneo de estos representantes. Los ciudadanos hemos sugerido y alegado contra estos proyectos, hemos acudido a los Tribunales, cuando los representantes se han empecinado en decisiones erróneas, demostrando una madurez, pacifismo y paciencia infinitas. Lo seguiremos haciendo, pues nos asiste no solo la razón sino la fuerza de la Ética. E T I CA: concepto vacío de contenido para los que deberían ser servidores públicos.
Los que debían estar mirando por la defensa del derecho a la salud de los ciudadanos todo indica que miran más para los intereses de las todopoderosas compañías.
Ya hace un año que esperamos que la Consejera de Sanidad nos reciba.
Ya hace un año que le expresamos a la directora general de Evaluación Ambiental la obligación ,como Administración, de exigir a estas compañías estudios epidemiológicos que evaluaran el aumento de enfermedades que traerían sus proyectos con el consiguiente aumento del gasto público sanitario.
El que contamine, que pague. El que trae enfermedades, que pague también.
Pero no solo encontramos la dejación de funciones en estos “servidores públicos” como máxima, sino también la sordera supina rayana en la soberbia del poderoso. El poder que les ha sido dado no es para ejercerlo de espaldas a todos y con criterios de porque si.
Hay una ciudadanía responsable y exigente a la que escuchar. Hay unos derechos que proteger y una forma de gobernar profundamente democráticamente que no es entendida por estos “servidores públicos”
La ironía llevada al extremo la encontramos en las directivas de ciertos partidos que hacen gala de recoger en sus programas la participación ciudadana.
Triste, muy triste, es que las Autorizaciones Ambientales de ciertas grandes empresas sean “decisiones políticas”.
El nivel de democracia desciende bajo cero con todo ello y viene a deslegitimar a estos representantes públicos y sus decisiones. Los datos una vez más contrastan con las imperantes e insensatas “decisiones políticas”.
Los intercambios internacionales de electricidad del Sistema Eléctrico español han registrado un saldo exportador de 11.221 Gigavatios/hora (GWh), un 95% superior al del 2007, a partir del “Avance del informe 2008 sobre el Sistema Eléctrico Español” de Red Eléctrica de España (REE). El incremento se ha debido tanto a la evolución de las exportaciones, que han aumentado un 19%, como al descenso de un 30% del volumen de importaciones.
Los datos del citado informe demuestran que España sigue siendo exportadora neta de electricidad, al contrario de lo que de forma insistente afirma el lobby eléctrico, que asegura que el país tiene una gran dependencia de importación eléctrica.
No son necesarias. Son muy contaminantes: NO las queremos.
Pero sobre todo queremos Democracia aquí y ahora.
Federación Térmicas No de Extremadura
J.M. Nogales
Portavoz